
🤱 Lactancia materna: Mucho más que alimento, un acto de conexión y desarrollo
Share
La lactancia materna es una experiencia única que combina nutrición, vínculo y protección. Más allá de alimentar, la lactancia establece una conexión profunda entre madre e hijo que impacta el desarrollo integral del bebé.
Beneficios físicos y neurológicos de la leche materna
* Contiene anticuerpos y enzimas que protegen contra infecciones.
* Su composición se adapta a las necesidades del bebé en cada etapa.
* Favorece el desarrollo del sistema nervioso central y el cerebro gracias a grasas específicas como el DHA.
* Reduce el riesgo de enfermedades como asma, diabetes tipo 1 y obesidad infantil.
Lactancia y apego: una conexión íntima
Durante la lactancia, el bebé recibe calor, contacto piel con piel, voz suave y atención exclusiva. Estos elementos son fundamentales para el desarrollo del apego seguro. La mirada entre madre e hijo, el tacto y el ritmo compartido durante la succión generan una comunicación profunda, incluso sin palabras.
Lactancia como calmante natural
La succión no nutritiva calma al bebé, regula su ritmo cardíaco y temperatura corporal, y ayuda a conciliar el sueño. Además, estimula la producción de oxitocina en la madre, una hormona que favorece el apego y el bienestar emocional.
La lactancia materna no solo alimenta el cuerpo del bebé, también nutre su mundo emocional. Fomentar y proteger la lactancia es proteger uno de los vínculos más valiosos para el desarrollo humano.